La mejor receta de torrijas

La mejor receta de torrijas

Azúcar

Las torrijas se sirven tradicionalmente en Semana Santa, pero no hay ninguna razón para no disfrutar de este sabroso manjar en cualquier momento del año. Suave por dentro, crujiente por fuera y con un sabor suave y cálido, será amor al primer bocado. Ir a la receta

Algunos de nosotros celebramos hoy las tostadas francesas porque, bueno, ¡tostadas francesas! ¿Qué no se puede amar? Es una cosa rápida y fácil de preparar que a los niños les encanta. Incluso se sabe que la comemos de vez en cuando cuando el hambre llora.

Para ser algo tan sencillo, puede tener bastantes variaciones, como puedes ver y hay más para bucear a continuación. Para mi contribución, me debatí en intentar algo creativo, pero no se me ocurría ninguna idea especialmente buena.

Me planteé recrear las tostadas francesas que comí en Laos para desayunar -incluso años después, todavía recuerdo que estaban muy buenas-.    Puede que no sea tan tradicional como el larp, la ensalada de pollo de Laos o la ensalada de Luang Prabang/Laos, estoy seguro, pero sigue siendo deliciosa. Pero entonces tendría que intentar recrear algo de la mermelada de tamarindo y creo que también de mango para acompañar, y no tenía tiempo para ello. En su lugar, decidí optar por algo más sencillo, más tradicional, pero diferente: las torrijas.

Receta de torrijas de vino

Eran completamente diferentes de la iteración que comí en el País Vasco, pero seguían siendo tan deliciosas. El recubrimiento de huevo frito era delicadamente masticable comparado con el crujiente recubrimiento de azúcar de la torrija quemada, y el centro tenía una suavidad estructurada más familiar, parecida a la de las tostadas francesas, que todavía requería un poco de músculo en la muñeca para cortar el pan con un tenedor, en contraste con el interior de crema pastelera que se podía comer con cuchara. Era más bien un tentempié dulce de media tarde, mientras que el de Elkano era un postre en toda regla.

  Las recetas de mi madre

Para entender mejor qué es lo que pasa en el mundo de las torrijas, me puse en contacto con dos chefs españoles, el barcelonés Marc Vidal, de la Boquería de Nueva York, y el chef Anthony Masas, que cocinó durante años en El Bulli antes de trasladarse a la República Dominicana, donde ahora es el director culinario del resort Casa De Campo. Ambos confirmaron mi corazonada de que las torrijas fritas con aceite de oliva que comí en Madrid eran más tradicionales -por supuesto, no hace falta ser un detective culinario certificado para sospechar que la gente no rescataba el pan duro en los viejos tiempos con cucharadas de espuma de leche y sopletes. Pero ambos chefs son partidarios de un enfoque más moderno para preparar las torrijas en sus restaurantes; freírlas en aceite de oliva resulta caro, y requiere un espacio de cocina y personal dedicados, lo que no es lo más práctico para los establecimientos que no son conocidos como la “Casa de las Torrijas”.

Torrijas vs. tostadas francesas

Las torrijas se sirven tradicionalmente en Semana Santa, pero no hay ninguna razón para no disfrutar de este sabroso manjar en cualquier momento del año. Suave por dentro, crujiente por fuera y con un sabor suave y cálido, será amor al primer bocado. Ir a la receta

  Lentejas de bote mercadona

Algunos de nosotros celebramos hoy las tostadas francesas porque, bueno, ¡tostadas francesas! ¿Qué no se puede amar? Es una cosa rápida y fácil de preparar que a los niños les encanta. Incluso se sabe que la comemos de vez en cuando cuando el hambre llora.

Para ser algo tan sencillo, puede tener bastantes variaciones, como puedes ver y hay más para bucear a continuación. Para mi contribución, me debatí en intentar algo creativo, pero no se me ocurría ninguna idea especialmente buena.

Me planteé recrear las tostadas francesas que comí en Laos para desayunar -incluso años después, todavía recuerdo que estaban muy buenas-.    Puede que no sea tan tradicional como el larp, la ensalada de pollo de Laos o la ensalada de Luang Prabang/Laos, estoy seguro, pero sigue siendo deliciosa. Pero entonces tendría que intentar recrear algo de la mermelada de tamarindo y creo que también de mango para acompañar, y no tenía tiempo para ello. En su lugar, decidí optar por algo más sencillo, más tradicional, pero diferente: las torrijas.

Receta de la torrija

Eran completamente diferentes de la iteración que comí en el País Vasco, pero seguían siendo tan deliciosas. El recubrimiento de huevo frito era delicadamente masticable comparado con el crujiente recubrimiento de azúcar de la torrija quemada, y el centro tenía una suavidad estructurada más familiar, parecida a la de las tostadas francesas, que todavía requería un poco de músculo en la muñeca para cortar el pan con un tenedor, en contraste con el interior de crema pastelera que se podía comer con cuchara. Era más bien un tentempié dulce de media tarde, mientras que el de Elkano era un postre en toda regla.

  Como hacer una tableta de chocolate

Para entender mejor qué es lo que pasa en el mundo de las torrijas, me puse en contacto con dos chefs españoles, el barcelonés Marc Vidal, de la Boquería de Nueva York, y el chef Anthony Masas, que cocinó durante años en El Bulli antes de trasladarse a la República Dominicana, donde ahora es el director culinario del resort Casa De Campo. Ambos confirmaron mi corazonada de que las torrijas fritas con aceite de oliva que comí en Madrid eran más tradicionales -por supuesto, no hace falta ser un detective culinario certificado para sospechar que la gente no rescataba el pan duro en los viejos tiempos con cucharadas de espuma de leche y sopletes. Pero ambos chefs son partidarios de un enfoque más moderno para preparar las torrijas en sus restaurantes; freírlas en aceite de oliva resulta caro, y requiere un espacio de cocina y personal dedicados, lo que no es lo más práctico para los establecimientos que no son conocidos como la “Casa de las Torrijas”.

Por Emilio Velazquez

Soy Emilio Velazquez webmaster y principal redactor de webinstant.es . Me encantan los perros y el café caliente por las mañanas.