Islote de lobos fuerteventura

Islote de lobos fuerteventura

Isla de lobos (fuerteventura)

Lobos (español: Isla de Lobos,[1] pronunciado [ˈizla ðe ˈloβos]) es una pequeña isla de las Islas Canarias (España) situada a sólo 2 kilómetros (1 milla) al norte de la isla de Fuerteventura. Pertenece al municipio de La Oliva en la isla de Fuerteventura. Tiene una superficie de 4,68 kilómetros cuadrados. Desde 1982 es una reserva natural (Parque Natural del Islote de Lobos)[2][3].

La isla de Lobos debe su nombre al gran número de lobos marinos, también llamados focas monje, que vivían en ella. Las focas monje eran los únicos habitantes de la isla cuando fue descubierta por los conquistadores españoles del archipiélago canario en el siglo XV, pero con la llegada del hombre, estos animales fueron cazados de forma masiva por marineros y pescadores que veían en ellos una fuente de alimento, grasa y piel. Como resultado de esta caza, la especie acabó por extinguirse en la isla y su presencia ahora es sólo ocasional.

A pesar de ser un desierto y un paisaje volcánico, la isla de Lobos cuenta con un gran número de hábitats naturales. Debido a su gran diversidad ecológica, el lugar ha sido designado como zona protegida, el Parque Natural del Islote de Lobos. Hay más de 130 especies de plantas, entre ellas la siempreviva (Limonium ovalifolium), endémica de la isla, y la Uvilla de mar (Tetraena fontanesii), muy atractiva por su forma y color[5].

Isla de lobos restaurante

Lobos (en español: Isla de Lobos,[1] pronunciado [ˈizla ðe ˈloβos]) es una pequeña isla de las Islas Canarias (España) situada a sólo 2 kilómetros (1 milla) al norte de la isla de Fuerteventura. Pertenece al municipio de La Oliva en la isla de Fuerteventura. Tiene una superficie de 4,68 kilómetros cuadrados. Desde 1982 es una reserva natural (Parque Natural del Islote de Lobos)[2][3].

  Islas cies mar de ons

La isla de Lobos debe su nombre al gran número de lobos marinos, también llamados focas monje, que vivían en ella. Las focas monje eran los únicos habitantes de la isla cuando fue descubierta por los conquistadores españoles del archipiélago canario en el siglo XV, pero con la llegada del hombre, estos animales fueron cazados de forma masiva por marineros y pescadores que veían en ellos una fuente de alimento, grasa y piel. Como resultado de esta caza, la especie acabó por extinguirse en la isla y su presencia ahora es sólo ocasional.

A pesar de ser un desierto y un paisaje volcánico, la isla de Lobos cuenta con un gran número de hábitats naturales. Debido a su gran diversidad ecológica, el lugar ha sido designado como zona protegida, el Parque Natural del Islote de Lobos. Hay más de 130 especies de plantas, entre ellas la siempreviva (Limonium ovalifolium), endémica de la isla, y la Uvilla de mar (Tetraena fontanesii), muy atractiva por su forma y color[5].

Surf en la isla de lobos

Lobos (español: Isla de Lobos,[1] pronunciado [ˈizla ðe ˈloβos]) es una pequeña isla de las Islas Canarias (España) situada a sólo 2 kilómetros (1 milla) al norte de la isla de Fuerteventura. Pertenece al municipio de La Oliva en la isla de Fuerteventura. Tiene una superficie de 4,68 kilómetros cuadrados. Desde 1982 es una reserva natural (Parque Natural del Islote de Lobos)[2][3].

  Que hacer este fin de semana en las palmas

La isla de Lobos debe su nombre al gran número de lobos marinos, también llamados focas monje, que vivían en ella. Las focas monje eran los únicos habitantes de la isla cuando fue descubierta por los conquistadores españoles del archipiélago canario en el siglo XV, pero con la llegada del hombre, estos animales fueron cazados de forma masiva por marineros y pescadores que veían en ellos una fuente de alimento, grasa y piel. Como resultado de esta caza, la especie acabó por extinguirse en la isla y su presencia ahora es sólo ocasional.

A pesar de ser un desierto y un paisaje volcánico, la isla de Lobos cuenta con un gran número de hábitats naturales. Debido a su gran diversidad ecológica, el lugar ha sido designado como zona protegida, el Parque Natural del Islote de Lobos. Hay más de 130 especies de plantas, entre ellas la siempreviva (Limonium ovalifolium), endémica de la isla, y la Uvilla de mar (Tetraena fontanesii), muy atractiva por su forma y color[5].

Lobos island from lanzarote

The islet of Lobos, about 4.5 km² and 13.7 km in perimeter, is located northeast of the island of Fuerteventura. The island of Lobos is separated from the Maxorata only 2 km, by the Punta de Tivas (Fuerteventura) and about 8 km from the Punta del Papagayo (Lanzarote), by the Strait of La Bocaina.

The maximum height of this islet is located in La Caldera, with 127 m. This volcanic cone is shaped like a horseshoe and is the most significant element of the island’s landscape, constituting a key point of identification of the territory that can be observed from anywhere.

  Hotel con hidromasaje en la habitacion

After the decline of the Roman Empire the Islet of Lobos was forgotten, and did not have many more visits until the fifteenth century, with the arrival of Jean de Bethencourt and Gadifer de La Salle, who were dedicated to hunting seals in Lobos, leading to almost extinction in this area.

If you want to discover both Lobos Island and its seabed, you can do it by hiring an excursion by ferry adapted for underwater vision. Once docked at the pier of Lobos Island, it’s time to walk around this impressive islet, discovering its natural coves, the old salt marshes of Marrajo, the lighthouse, wetlands, etc.. Then it’s time to dive, with the help of professionals, in the transparent turquoise blue waters of Lobos.

Por Emilio Velazquez

Soy Emilio Velazquez webmaster y principal redactor de webinstant.es . Me encantan los perros y el café caliente por las mañanas.