Visitar el parque nacional de doñana

Animales del parque nacional de doñana

Amenazas para el lugar: La sobreexplotación y la contaminación agrícola de las aguas, la recuperación de los terrenos, la invasión por el ganado, los continuos impactos del vertido de la mina de Aznalcollar y de la peregrinación anual a El Rocío y la ampliación de una refinería de petróleo al oeste. Es el hábitat de poblaciones menguantes y amenazadas de lince ibérico y águila imperial española.

En la costa atlántica del sur de España, en Andalucía, a 50 kilómetros al suroeste de Sevilla, entre las localidades costeras de Huelva y Sanlúcar de Barrameda y la margen derecha del río Guadalquivir. Se encuentra entre los 36° 48′ y 37° 08’N, y los 6°16′ y 6° 34’W.

Las dunas costeras, de unos 2 km de largo por 200 m de ancho y hasta 40 m de alto, son paralelas a la costa a lo largo de 25 kilómetros en cuatro hileras de 3 a 5 kilómetros de ancho. Las dunas marinas son móviles, se desplazan entre cuatro y seis metros al año ante los vientos del suroeste, enterrando los pinares a su paso. Su superficie es de unas 7.000 hectáreas. Las dunas del interior (cotos o matorrales) están estabilizadas por vegetación de matorral y en los huecos entre ellas (corrales) hay lagunas y marismas. Las riberas del brezal (vera) son una serie de crestas y hondonadas bajas que forman un estrecho ecotono entre las dunas y la marisma y también cubren los terrenos más alejados del Guadalquiver. Se trata de la zona más estable y de mayor riqueza biológica del Parque. El Parque Nacional se ve limitado por zonas de Parque Natural (56.250 ha) y de Paisaje Natural (1.336 ha) en terrenos privados o municipales. Éstas se sitúan a lo largo de la costa occidental, dos en el norte y dos en las orillas del Guadalquivir.

  Que ver en extremadura en 4 dias

Parque nacional de doñana atlantis

Durante los siglos XIX y XX, una manada de dromedarios asilvestrados recorría la zona. Es posible que hayan sido introducidos durante la conquista árabe de España en el siglo VIII, o que se hayan escapado de una manada introducida por el marqués de Molina como bestias de carga en 1829[5][6] En la década de 1950, sólo quedaban ocho ejemplares, amenazados por los cazadores furtivos[7].

En 1262, tras conquistar el reino vasallo de Niebla, el rey Alfonso X estableció un Real Cazadero en el bosque de Las Rocinas,[20] entre el Río Tinto y el Guadalquivir, en parte por la abundancia de ciervos que allí había, así como el pequeño santuario de Santa Olalla, ya desaparecido, en el Arroyo de la Rocina.

En la comarca de Niebla, concretamente en Las Rocinas, el terreno es llano, cubierto de matorrales, y siempre se encuentran jabalíes… …no se puede atravesar este terreno en invierno, que suele ser muy húmedo, salvo en caso de sequía, ni en verano porque entonces es muy seco y miserablemente incómodo. ~Alfonso XI en su Libro de la Montería, escrito entre 1342 y 1348

  Billete a la isla

Parque nacional de la sierra nevada

Después de la recogida en el hotel nos dirigiremos desde Sevilla a El Rocío durante 50 min.- Una vez en la encantadora aldea de El Rocío haremos una parada para saborear un café o tomar un desayuno típico (opcional pero muy recomendable).- Después de visitar El Rocío y su pintoresca iglesia daremos un paseo de aproximadamente 1hr por el Parque Nacional.- Después visitaremos el centro de interpretación del parque y la marisma que puede presentar un paisaje muy diferente dependiendo de las lluvias recientes.- Luego caminaremos por el Parque Nacional hasta una playa virgen perteneciente al área protegida. Para el almuerzo podemos comprar bocadillos para hacer un picnic en la playa o comer pescado fresco en un restaurante cercano a la playa (a decidir en el lugar). Después de un día completo de sol, mar y naturaleza extraordinaria, llegaremos al hotel alrededor de las 6:30 p.m. Todo depende de las actividades adicionales (caballos o 4×4).

Entrada al parque nacional de doñana

Hay varios operadores turísticos, así que comprueba sus opiniones en Trip Advisor antes de reservar. La agencia con la que reservamos fue deshonesta y prometió muchas cosas que no se materializaron. No los recomendamos.

Asegúrate de leer bien las reseñas y anota la fecha en que la persona la escribió. La temporada es esencial. Hay muchas buenas críticas de visitas en invierno o primavera. Estas experiencias no se traducen si se va en verano u otoño. En general, la recomendación es ir en invierno y primavera.

  Una idea un viaje galicia

Hay mucha fauna durante la temporada de lluvias. Muchas aves migratorias del norte se quedan en Andalucía, esperando la temporada de frío, y también hay zorros, ciervos y otros animales en los bosques. Por desgracia, no había ninguno de ellos. Debido a que la excursión comienza temprano en los meses de verano, los operadores del parque no abren algunas secciones protegidas hasta las 10 de la mañana. Nuestro guía se detuvo fuera de una de estas secciones del parque. Había bastantes aves en ella. Entre ellas, garzas, cigüeñas e ibis.

Por Emilio Velazquez

Soy Emilio Velazquez webmaster y principal redactor de webinstant.es . Me encantan los perros y el café caliente por las mañanas.